SISTEMAS DE NUMERACIÓN DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
- Hace unos 7.000 años aparecieron los primeros signos numéricos
egipcios. Agrupaban los elementos de diez en diez y asignaban un
símbolo diferente a cada decena.
- Cerca del año 1.700 a.C. los babilonios utilizaban un sistema de
numeración de base 60.
- El sistema de numeración de la civilización grecolatina contaba de
diez en diez y asignaba a cada grupo una letra del alfabeto.
- Los mayas utilizaban un sistema de numeración de base 20, y se
- Los mayas utilizaban un sistema de numeración de base 20, y se
utilizó la noción del número cero.
- En la India se desarrolló un sistema de numeración del que deriva
el actual.
SISTEMA DE NUMERACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Es un sistema de base decimal que utiliza letras como símbolos de
varias unidades elementales:
I --> 1
V --> 5
X --> 10
L --> 50
C --> 100
D --> 500
M --> 1000
Este sistema era bueno para las sumas y las restas pero no para las
multiplicaciones
SÍMBOLOS INDO-ARÁBIGOS
La notación numérica actual procede de sistemas de numeración
hindúes ya existentes hacia el siglo VI d.C. Estos sistemas ofrecían dos
ventajas:
- El concepto del número 0.
- La asignación de un valor posicional a cada cifra.
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS EN LA ACTUALIDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario